WEB: Agosto/2025

¡Ya está disponible la actualización de la Plataforma Dynamox de agosto de 2025! 🌐 

En esta nueva versión traemos novedades relacionadas con la Navegación Lateral por el Árbol de Activos, el Preview de Espectro en Spot Viewer y las Preferencias de Pestañas en Spot Viewer. 

🆕 Navegación Lateral por el Árbol de Activos 

Con el objetivo de hacer la visualización de las herramientas de la Plataforma Dynamox aún más práctica, la nueva actualización permite a los usuarios navegar por el árbol de activos en una pestaña lateral. 

🔍 ¿Cómo puedo utilizar la nueva funcionalidad? 

Ya está disponible en versión beta en la pantalla del Árbol de Activos. Para habilitarla, basta con que el usuario active la experiencia en modo de navegación lateral. 

Después de habilitar la nueva herramienta, ¡ya estará lista para usarse! Al hacer clic en el ícono del árbol de activos en la plataforma, el árbol quedará disponible en modo de navegación lateral, permitiendo la navegación entre máquinas y spots sin interrumpir el flujo de análisis del usuario. 

Las máquinas que están clasificadas como Riesgo de Negocio serán indicadas en la nueva visualización. Al hacer clic en ellas, se abrirá la pantalla del Machine Viewer y el activo seleccionado quedará resaltado en el árbol de activos. 

Lo mismo ocurre al hacer clic en un subconjunto: el ítem seleccionado será filtrado en la pantalla correspondiente, resaltado en el Árbol de Activos y presentado en la página del Machine Viewer. 

Al seleccionar un punto de monitoreo, se abrirá el Spot Viewer para que el usuario pueda iniciar el análisis del punto. 

Si desea abrir alguno de los activos anteriores en una nueva pestaña, basta con colocar el cursor sobre el punto deseado y hacer clic en el ícono que quedará disponible al lado. 

IMPORTANTE: La página actual de acceso al Árbol de Activos no será descontinuada, pero la ruta para acceder a ella fue modificada. Ahora es necesario hacer clic en el botón de gestionar, ubicado en la parte inferior de la pestaña lateral. 

Además, para recoger la pestaña lateral basta con hacer clic en el ícono en la esquina superior derecha de la misma. También es posible realizar búsquedas directamente en la pestaña lateral: basta con digitar el nombre del ítem deseado y el usuario será direccionado. 

🆕 Adición de Preview de Espectro en Spot Viewer 

En esta actualización también traemos nuevas herramientas para la pantalla de Spot Viewer

Ahora, al abrir Spot Viewer y seleccionar la pestaña de métricas espectrales, el usuario tendrá acceso a una pestaña lateral con el espectro de la recolección más reciente en el eje axial. Al hacer clic en otros puntos, el espectro cambiará a la fecha de la recolección seleccionada. 

Además, en la pestaña lateral es posible seleccionar el eje de preferencia y, al elegir el espectro deseado en el gráfico, la pestaña se actualiza con la información correspondiente. 

Sin embargo, esta visualización no contempla las herramientas de análisis disponibles en el Espectral Viewer. Para realizar un análisis más profundo, el usuario podrá acceder a Espectral Viewer haciendo clic en la esquina inferior derecha.

En caso de que no haya recolección en el período seleccionado, aparecerá un aviso en la pestaña lateral indicando refinar el período de las recolecciones para visualizar los espectros. 

🆕 Preferencia de Pestañas en Spot Viewer 

Para cerrar las novedades de agosto, presentamos una actualización más en la página de Spectral Viewer

Ahora es posible seleccionar qué pestaña desea abrir el usuario por Default, facilitando su jornada de análisis. Al colocar el mouse sobre las pestañas, estará disponible un ícono de pin para fijar la preferencia entre las pestañas de telemetrías, métricas espectrales y laudo. ¡La elección depende del usuario! 

🆕 Escuchar Vibraciones de Eje en Forma de Onda 

Para finalizar las actualizaciones de agosto, ¡ahora puedes escuchar la reproducción sonora de los datos de vibración de cada eje en una forma de onda! 

Esta nueva funcionalidad puede proporcionar información adicional y valiosos conocimientos sobre el comportamiento de una máquina. Esto se debe a que muchos tipos de fallas pueden producir firmas acústicas distintas, lo que permite identificar problemas de manera más intuitiva. 

Con esta mejora, buscamos ayudar a nuestros usuarios a lograr una mayor eficiencia operativa, haciendo que el mantenimiento basado en condición sea más eficaz y reduciendo el tiempo de inactividad de la operación. 

¡Disfruta ahora mismo de las nuevas actualizaciones, ya disponibles en la Plataforma Dynamox! 🚀 

Ante cualquier duda, ponte en contacto con el Soporte Técnico de Dynamox: soporte@dynamox.net 

WEB: Julio/2025

¡Ya está disponible la nueva actualización de la Plataforma Dynamox! 🌐 

¡Traemos novedades relacionadas con la Selección de Spots/Listas de Verificación en Informes y Cambios en las Preferencias de Visualización! ✨ 

🆕 Reevaluar Listas de Verificación 

Con el objetivo de mejorar la usabilidad de la Plataforma Dynamox, ahora los usuarios pueden actualizar rápidamente el estado de las anomalías identificadas durante la inspección sensitiva. ✅ 

¡Todo esto gracias a la nueva función de reevaluación de listas de verificación, mejorando la planificación eficiente de todo el equipo! 

🔍 ¿Cómo puedo utilizar la nueva funcionalidad? 

El usuario debe iniciar sesión en la Plataforma Dynamox y acceder a la página de “Informes de Checklists” a través del menú lateral. A partir de ahí, debe seleccionar la(s) checklist(s) que desea reevaluar.  

Para realizar la reevaluación, se deben seguir los siguientes criterios: 

  • Solo se pueden reevaluar checklists que tengan al menos una alerta
  • Se pueden reevaluar como máximo diez checklists a la vez; 
  • El usuario debe tener permiso como Inspector Mecánico, Inspector Eléctrico o Lubricador para realizar esta acción. 

Después de seleccionar la(s) lista(s) de verificación, el usuario debe hacer clic en «Reevaluar» y elegir entre las dos opciones disponibles: 

  • Reevaluar a través de la plataforma, donde el usuario responde nuevamente las listas de verificación mediante la Plataforma Web; 
  • Crear una ruta correctiva, donde el usuario genera una nueva ruta para ser ejecutada utilizando la Aplicación. 

Reevaluar a través de la Plataforma 🖥️ 

Con esta opción, el usuario puede actualizar el nivel de criticidad de las preguntas necesarias y adjuntar una evidencia que justifique la reevaluación del ítem, como por ejemplo una imagen que muestre la obstrucción de un componente. 

Crear Ruta Correctiva 🔧 

Al seleccionar esta opción, el usuario debe definir el intervalo de ejecución de la ruta, mientras que el contenido (listas de verificación y activos) se completará automáticamente. La ruta se asignará automáticamente al usuario que está realizando la reevaluación. 

Además, la nueva actualización ahora también incluye una Línea de Tiempo de Estado, que muestra la cantidad de alertas emitidas por una misma checklist durante el período seleccionado. 

🆕 Selección de Spots/Checklists en Informes 

Históricamente, al crear informes de análisis predictivo por máquinas, subconjuntos o componentes, el usuario no podía seleccionar el spot analizado para el diagnóstico. 

Ahora, la nueva actualización permite la selección de uno o más spots en los informes por equipo. 📝 

Dependiendo del origen del informe, el spot puede venir preseleccionado o puede estar disponible una lista de spots para seleccionar. ¡Cabe destacar que la etapa de localización sigue igual! 

En la etapa de información, se añadió un campo de “Spots”, donde es posible seleccionar el/los spot(s) cuyo análisis contribuyó a llegar a ese diagnóstico. La ubicación del informe también está disponible en la esquina superior. 

Si se seleccionó el nivel de máquina en la pestaña de ubicación, todos los spots asociados debajo se mostrarán en la lista de spots posibles para la selección, incluyendo aquellos vinculados a subconjuntos/componentes de niveles inferiores. 

Además, en los informes de análisis sensitivo será posible asociar respuestas de checklist. 

🆕 Cambio en las Preferencias de Visualización 

También en esta actualización, traemos una mejora en las preferencias de visualización del Spot Viewer. 

Ahora, el usuario puede añadir y personalizar de forma permanente los gráficos que desea visualizar, ¡optimizando aún más su experiencia! 

🔍 ¿Cómo puedo usar la nueva funcionalidad? 

El botón de «añadir gráfico» ahora agrega el gráfico a la visualización de forma persistente. Es decir, una vez seleccionado, el gráfico permanece en el Spot Viewer en todas las sesiones futuras del usuario. 

Además, para eliminar gráficos de forma permanente, se ha incluido un botón en la visualización de gráficos del usuario. Después de la eliminación, se mostrará la opción de deshacer la acción. 

¡Empieza a usar las nuevas actualizaciones ahora mismo – ya disponibles en la Plataforma Dynamox! 🚀 

Si tienes alguna duda, contacta con el Soporte Técnico de Dynamox: suporte@dynamox.net 

iOS – versión 4.3

¡Ya está disponible la nueva actualización en iOS!   🌐 

Descubre nuestras novedades y herramientas, hechas especialmente para ti. ✨ 

🆕Rediseño del Panel y Menú 

¡La nueva actualización de la aplicación trae un rediseño completo de la pantalla del panel! 

La pantalla fue completamente remodelada, aplicando visuales funcionales y alineados con las necesidades del usuario: 

Además, si el usuario no tiene el módulo DynaSens, el nuevo panel mostrará una pantalla informativa que lo redirige al sitio web: 

Nuevo Menú y Acceso   📲 

Con la nueva actualización, el antiguo menú fue eliminado e incluido en la parte inferior de la aplicación, facilitando el acceso rápido a las principales pantallas y funcionalidades. Además, mejora la visualización y las acciones disponibles para los usuarios: 

¡También tenemos una nueva pantalla de acceso a la cuenta! Ahora el usuario puede incluir información como nombre, cargo y correo electrónico: 

Los botones para crear máquina y acceder a rutas del equipo también fueron actualizados.

En el primer acceso del usuario después de la actualización, mostraremos de forma sencilla las novedades y cambios de la aplicación. 

🆕 Informe de Respuesta del Checklist 

Buscando ofrecer aún más posibilidades en nuestra aplicación, ¡ahora es posible que el ejecutor genere un informe desde la app después de encontrar una alerta en una rutina de inspección! 

💡 ¿Cómo utilizar la nueva herramienta? 

El ejecutor debe acceder al área de Sensitiva en la aplicación, seleccionar la ruta que desea ejecutar y acceder a un checklist. 

Al finalizar el checklist, el usuario recibe un aviso de Checklist Finalizado y la opción de Crear Informe. Si el usuario selecciona esta opción, será dirigido a la pantalla de Informe. 

El Informe vendrá con los campos Activo, Checklist, Estado y Adjuntos prellenados. Al completar la información restante y guardar, el usuario volverá a la etapa de la ruta en la que se encontraba. 

🔔 Importante: Solo los campos Activo y Checklist no serán editables. 

Si el usuario utiliza la función Solo Checklists, la opción de Crear Informe aparecerá entre un checklist y otro. 

El ejecutor también tiene la opción de crear los informes después de completar la(s) ruta(s), accediendo a través del modo de visualización. 

¡Utiliza ahora mismo la actualización: ya disponible en la aplicación iOS! 🚀 

Android – versión 5.3

¡Ya está disponible la nueva actualización en iOS!   🌐 

Descubre nuestras novedades y herramientas, hechas especialmente para ti. ✨ 

🆕Rediseño del Panel y Menú 

¡La nueva actualización de la aplicación trae un rediseño completo de la pantalla del panel! 

La pantalla fue completamente remodelada, aplicando visuales funcionales y alineados con las necesidades del usuario: 

Además, si el usuario no tiene el módulo DynaSens, el nuevo panel mostrará una pantalla informativa que lo redirige al sitio web: 

Nuevo Menú y Acceso   📲 

Con la nueva actualización, el antiguo menú fue eliminado e incluido en la parte inferior de la aplicación, facilitando el acceso rápido a las principales pantallas y funcionalidades. Además, mejora la visualización y las acciones disponibles para los usuarios: 

¡También tenemos una nueva pantalla de acceso a la cuenta! Ahora el usuario puede incluir información como nombre, cargo y correo electrónico: 

Los botones para crear máquina y acceder a rutas del equipo también fueron actualizados.

En el primer acceso del usuario después de la actualización, mostraremos de forma sencilla las novedades y cambios de la aplicación. 

🆕 Informe de Respuesta del Checklist 

Buscando ofrecer aún más posibilidades en nuestra aplicación, ¡ahora es posible que el ejecutor genere un informe desde la app después de encontrar una alerta en una rutina de inspección! 

💡 ¿Cómo utilizar la nueva herramienta? 

El ejecutor debe acceder al área de Sensitiva en la aplicación, seleccionar la ruta que desea ejecutar y acceder a un checklist. 

Al finalizar el checklist, el usuario recibe un aviso de Checklist Finalizado y la opción de Crear Informe. Si el usuario selecciona esta opción, será dirigido a la pantalla de Informe. 

El Informe vendrá con los campos Activo, Checklist, Estado y Adjuntos prellenados. Al completar la información restante y guardar, el usuario volverá a la etapa de la ruta en la que se encontraba. 

🔔 Importante: Solo los campos Activo y Checklist no serán editables. 

Si el usuario utiliza la función Solo Checklists, la opción de Crear Informe aparecerá entre un checklist y otro. 

El ejecutor también tiene la opción de crear los informes después de completar la(s) ruta(s), accediendo a través del modo de visualización. 

¡Utiliza ahora mismo la actualización: ya disponible en la aplicación iOS/Android! 🚀 

WEB: Junio/ 2025

¡La nueva actualización de la Plataforma Web DynaPredict ya está disponible! 🌐 

La plataforma trae nuevas funcionalidades relacionadas con el Informe de Gateways, la API de Alertas Públicas y la Configuración de Umbrales de Requisitos Espectrales. ✨ 

🆕 Informe de Gateways Offline 

¡La nueva actualización de la plataforma introduce una nueva funcionalidad: Informe de Gateways Offline! 

Ahora, los usuarios de la plataforma pueden recibir notificaciones por correo electrónico sobre los DynaGateways que se hayan desconectado en las últimas 24 horas. 🕒📄 

Los usuarios pueden acceder a esta herramienta en la página “DynaGateways”, a través del botón “Informe”: 

Después de suscribirse a los Gateways deseados en la nueva configuración, el usuario recibirá correos electrónicos diarios (uno por día) con informes sobre el estado de estos dispositivos. 

Esta nueva actualización está diseñada para apoyar la toma de decisiones rápidas en caso de colectores offline, asegurando que los usuarios no pierdan datos importantes. 

Además, siempre existirá la opción de cancelar la suscripción a estas notificaciones si el usuario ya no desea recibirlas. 

🆕 API de Alertas Públicas 

¡Brindando aún más comodidad a tu rutina diaria, la nueva actualización amplía el conjunto de datos disponibles a través de la API Pública de Dynamox

Con el nuevo endpoint, ahora es posible acceder a datos de alertas e integrarlos con otras plataformas. 🖥️ 

Recuerda que, a través de las APIs, también es posible acceder a información procesada de la plataforma, informes creados por los usuarios, métricas especializadas, diagnósticos basados en inteligencia artificial (DynaDetect) e informes de rutas de inspección de DynaSens. 

¡Otra actualización enfocada en optimizar las actividades y aumentar la agilidad operativa, permitiendo el acceso a datos relevantes —como las alertas— en diferentes entornos! 🚀 

🆕 Configuración Masiva de Requisitos Espectrales 

Con la nueva actualización, también traemos mejoras en la configuración de los requisitos espectrales. Ahora, los usuarios pueden editar la configuración de requisitos espectrales para un gran número de rutas de una sola vez. 

¿Cómo puedo usar la nueva funcionalidad? 

🔍 Filtrar 

El usuario debe acceder a la página “Gestionar Rutas” dentro de la Plataforma Web. En esta página, los usuarios ahora pueden filtrar las rutas según el requisito espectral configurado utilizando el botón “Filtrar”: 

⚙️Configuración Masiva de Rutas 

Para facilitar el proceso de edición de rutas existentes, los usuarios ahora tienen la posibilidad de editar masivamente los requisitos espectrales directamente desde la página “Gestionar Rutas”. 

Para comenzar, el usuario debe seleccionar las rutas deseadas. Una vez seleccionada al menos una ruta, el botón “+ Ruta” cambiará a un nuevo botón de configuración masiva. 

Luego, el usuario debe hacer clic en el botón y seleccionar la configuración que desea aplicar a las rutas. Después de eso, es posible revisar los cambios seleccionados antes de confirmarlos y ejecutarlos: 

📌📌 Nota: El número máximo de rutas que se pueden editar de una vez es cincuenta. 

¡Empieza a usar las nuevas funcionalidades ahora mismo — ya están disponibles en la Plataforma Web! 🚀 

WEB: Mayo/2025 

¡Ya está disponible la nueva actualización de la Plataforma Web DynaPredict!  🚀✨ 

La nueva actualización trae novedades en Preferencias del Sistema y Adherencia de Grupos de Usuarios. 

🆕 Preferencias del Sistema 

Actualmente, la plataforma web cuenta con varias opciones de configuración que permiten al usuario personalizar las aplicaciones como desee. ⚙️🌐 

Para acceder a la configuración, simplemente haz clic en el ícono de perfil en la esquina superior derecha de la página: 

👤 Con la nueva actualización, en la configuración de “Cuenta”, además de los datos de registro (nombre, contraseña y foto de perfil), ahora también podrás completar tu cargo. 

Además, en la pestaña de “Preferencias del sistema”, el usuario podrá seleccionar configuraciones como el sistema de unidades (métrico o imperial), unidad de frecuencia (Hz o CPM), tema predeterminado (claro, oscuro o según tu sistema) e idioma (portugués, inglés o español). ¡También puedes seleccionar cuál será tu página de inicio al acceder a la plataforma! 

🆕 Adherencia de Grupos de Usuarios 

¡La nueva actualización permite que el usuario guarde filtros por permisos, subáreas o usuarios! Además, ahora también es posible seguir los indicadores de adherencia y las justificaciones del grupo de usuarios seleccionado. 

👥 Para visualizar los indicadores del grupo, basta con ir al botón de “Equipo” disponible en el Menú Lateral. Al hacer clic en este enlace, el usuario será dirigido a la página de “Indicadores del Equipo”. Dentro de esta página es posible visualizar indicadores como: Total de Usuarios, Total de Rutas, el gráfico de Adherencia del Equipo, la distribución de los tipos de justificaciones en el gráfico de Ítems Justificados, además de los Informes Individuales. 

💾 Para guardar filtros, aún en la página de Adherencia del Equipo, el usuario puede aplicar varios filtros. Al hacer clic en el botón de filtros, se proyecta un panel lateral en la pantalla, donde se puede filtrar por usuarios, permisos, subáreas y equipos. 

¡Usa la actualización ahora mismo: ya disponible en la aplicación Android! 🚀

WEB: Marzo/2025 

¡Ya está disponible la nueva actualización de la Plataforma Web DynaPredict, repleta de novedades hechas especialmente para ti! 🌐✨

La nueva actualización trae mejoras en la Descarga del Árbol de Activos, Creación de Informes, Mapa con Geolocalización, Edición Masiva de Visualización, Correos de Alerta A2 y Recolección Espectral. 

🆕 Descarga del Árbol de Activos 

¡La nueva actualización ahora permite a los usuarios exportar el árbol de activos en un archivo .CSV directamente desde la plataforma! 📥 

La herramienta permite la exportación de toda la información presente en el árbol de activos, desde la carpeta raíz hasta el nivel de spot. La funcionalidad se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla, como se muestra en la imagen a continuación: 

El archivo .CSV contiene información desde la carpeta raíz, subáreas, máquinas, subconjuntos, componentes hasta el spot. Si el usuario está accediendo a una subárea, la descarga exportará la información a partir de esa subárea en adelante. 

🆕Novedades en la Creación de Informes 

Históricamente, la creación de informes estaba asociada a un spot específico. Con la nueva actualización, el informe puede ser creado en diferentes niveles del árbol de activos, como máquina, subconjunto, componente o spot, permitiendo al usuario decidir en qué nivel es más adecuado vincularlo. 📝 

¿Dónde puedo acceder a la nueva funcionalidad? 

El botón para la creación de informes, “+INFORME”, estará disponible en las siguientes pantallas: 

  • Asset Pro 
  • Cascada 
  • Panel de Informes 
  • DynaDetect 
  • Visor de Máquina 
  • Informe de Checklist 
  • Visor de Spot 
  • Visor Espectral 

💡Posibilidad de pegar/arrastrar imágenes: 

Además del contenido detallado, es posible añadir archivos adjuntos que complementen el informe, a través de la subpestaña de adjuntos. 🖼️ 

Cabe destacar que el usuario puede arrastrar la imagen hasta el área de carga (drag and drop) y/o pegar una imagen desde el portapapeles utilizando CTRL+V

🆕Mapa con Geolocalización 

Integrando los formatos ya disponibles de visualización del estado de las áreas, la actualización introduce el nuevo “Mapa de Geolocalización”. 📍 

Esta funcionalidad tiene en cuenta la ubicación asignada a las máquinas que forman parte de ese Workspace, calculando una ubicación promedio entre las máquinas pertenecientes a ella. 

El mapa muestra información por área, como el porcentaje de salud total, permitiendo visualizar el porcentaje de alertas A1, A2 y la cantidad de máquinas. 

En caso de que el área no tenga ninguna máquina con geolocalización registrada, el usuario recibirá instrucciones sobre cómo proceder con el registro, junto con un enlace que lo dirigirá a la lista de máquinas. 

🆕Edición Masiva de Configuración de Visualización: Spot Viewer y Envelope 

Con el objetivo de hacer más eficiente el proceso de edición de spots para los usuarios, la nueva actualización permite la edición masiva de visualización para Spot Viewer y Envelope en la Plataforma Web. ¡La herramienta está disponible para usuarios con niveles de acceso “Administrador” y “Editor”! 💡 

¿Qué parámetros puedo configurar? 

Actualmente, los parámetros que se pueden configurar de forma masiva son: 

  • RPM 
  • Espectral Predeterminado 
  • Rodamientos 
  • Preferencias de Visualización 
  • Spot Viewer 
  • Envelope 

¿Cómo utilizar la configuración masiva? 

Es posible editar las preferencias de visualización de Spot Viewer y Envelope añadiendo las configuraciones mediante los botones que se muestran en la imagen a continuación: 

🆕Cambio en la Regla de Envío de Alertas A2 por Correo Electrónico 

La actualización trae cambios para los usuarios de la categoría “Suscriptores”, quienes comenzarán a recibir correos electrónicos de alerta bajo las siguientes condiciones: 

Envío Inmediato: el usuario siempre recibirá un mensaje inmediatamente después de que una métrica cambie a A2 por primera vez (de A0 a A2 o de A1 a A2). 🔔 

Reenvío después de 24 horas: si la métrica permanece en A2, se enviará un nuevo mensaje 24 horas después del primer envío. ⏰ 

🆕Edición de Recolección Espectral en la Ruta 

Con la nueva actualización, ¡la plataforma ahora permite que el requisito espectral sea configurado por ruta de forma general! 

¿Cómo permitir la configuración individual por ruta? 

El usuario debe acceder a la Plataforma Web, iniciar sesión y entrar en la página de Crear Ruta. Al configurar una ruta que contenga spots, el usuario tendrá la opción de definir el requisito de recolección espectral. 

¡Empieza a usar ahora mismo las nuevas actualizaciones – ya disponibles en la Plataforma Web!🚀 

iOS – versíon 4.0

¡La nueva actualización de iOS ya está disponible! ✨ 

Consulta las nuevas funciones y herramientas, diseñadas especialmente para ti: 

🆕 Nuevos Tipos de Criticidad 

La lista de niveles de criticidad, un elemento esencial para completar listas de verificación, ahora incluye nuevos tipos, lo que hace que la herramienta sea aún más útil para diversas aplicaciones. 

🔍 ¿Dónde puedo encontrar esta nueva función? 

Después de iniciar sesión en la Plataforma Web, el usuario debe ir a la página «Crear Lista de Verificación» y seleccionar el tipo de lista deseado. ✅ 

Dentro de la herramienta, ahora hay un nuevo campo «Tipo de Criticidad», disponible junto con otra información de la lista de verificación. Al hacer clic en este campo, se abrirá una lista desplegable con las opciones Estándar o Especialista. Seleccionar un tipo es obligatorio para completar la configuración de la lista de verificación. 

Las opciones de Comportamiento de la Criticidad para las alternativas siguen siendo las mismas: 

  • Definida automáticamente; 
  • Como sugerencia; 
  • Definida solo por el inspector; 
  • Alternativa sin criticidad. 

Sin embargo, estas opciones se ajustarán según el Tipo de Criticidad seleccionado: 

Cada Tipo de Criticidad corresponde a un conjunto diferente de niveles de criticidad que aparecerán durante la ejecución en la Aplicación DynaPredict

🆕 Configuración de Ciclos Cortos 

Para proporcionar más flexibilidad en la configuración de rutas, la nueva actualización de la aplicación DynaPredict introduce configuración de ciclos con duraciones en horas y minutos! 

💡 ¿Cómo usar esta nueva herramienta? 

El usuario debe abrir la Plataforma Web y acceder a la página «Crear Ruta». Al configurar la ruta deseada, es necesario definir un «Nombre» y luego seleccionar el «Tipo de Ruta». 

Dado que la configuración de los ciclos varía según el tipo de ruta, consulta los detalles de cada una: 

  1. Ruta Periódica 

Al seleccionar el tipo «Ruta Periódica», la etapa de Configuración de Ciclo ahora permite una nueva unidad para la periodicidad: HORAS. 🕒 

Al elegir esta opción, los campos de tolerancia se ajustan a un formato de hora y el inicio se define mediante una combinación de fecha y hora. Además, la duración mínima del ciclo es de 15 minutos. 

Una vez completada la configuración del ciclo, el usuario puede verificar las fechas y horas de los próximos cuatro ciclos en la tabla «Resumen de Ciclos», como se muestra en el siguiente ejemplo: 

  1. Ruta por Desencadenante 

Al seleccionar el tipo «Ruta por Desencadenante», la etapa de Configuración de Ciclo permite que el Inicio y la Finalización del ciclo se definan mediante una combinación de fecha y hora. 🕒📆 

Esto permite a los usuarios configurar tanto ciclos de menos de un día como ciclos de varios días. 

La duración mínima del ciclo es de 15 minutos. 

🔍Ejecución de Rutas en la Aplicación 

El usuario debe abrir la Aplicación DynaPredict, iniciar sesión y acceder a la sección Sensitiva. Allí, podrá ver todas las rutas de las que es responsable, según la configuración de la Plataforma. ⚙️ 

Para cada ruta, la aplicación mostrará la siguiente información: 

  • Disponible desde: La fecha y hora en que el ciclo de la ruta estuvo disponibile. 
  • Completar antes de: La fecha y hora en que el ciclo de la ruta se cerrará en la aplicación. 

🆕 App Redesign 

Rediseño de la Aplicación 

Para mejorar la claridad y navegación, la nueva versión de la Aplicación DynaPredict introduce actualizaciones en su diseño y colores!🎨📱 

Mientras mantiene todas sus funcionalidades y herramientas, aquí están los principales cambios visuales

  • Nueva paleta de colores: ¡La aplicación ahora sigue el color temático de Dyna! 
  • Aumento en el tamaño de las fuentes para una mejor legibilidad. 
  • Nuevos iconos agregados para las herramientas del menú.

El nuevo diseño ya está disponible. Al abrir la aplicación, los usuarios serán notificados sobre la actualización de colores

Una notificación aparecerá en la pantalla del Dashboard después de iniciar sesión: 

¡Usa la actualización ahora mismo: ya disponible en iOS! 🚀

Android – versión 5.0

¡Nueva actualización de la aplicación Android ya disponible! ✨

Descubre las novedades de esta versión, creadas especialmente para ti: 

🆕 Configuración de Ciclos Curtos 

Para ofrecer más posibilidades en la configuración de rutas, la nueva actualización de la aplicación DynaPredict introduce la configuración de ciclos con duraciones en horas y minutos! 

💡 ¿Cómo utilizar la nueva herramienta? 

El usuario debe abrir la Plataforma Web y acceder a la página «Crear Ruta». Al configurar la ruta deseada, es necesario definir un «Nombre» y, a continuación, seleccionar el «Tipo de Ruta». 

Dado que la configuración de los ciclos varía según el tipo de ruta, consulta en detalle cada una de ellas: 

  1. Ruta Periódica 

Al seleccionar el tipo «Ruta Periódica», la etapa de Configuración del Ciclo ahora permite una nueva unidad para la periodicidad: HORAS.  🕒

Al elegir esta opción, los campos de tolerancia se ajustan al formato de hora, y el inicio se define mediante la combinación de fecha y hora. Además, la duración mínima del ciclo es de 15 minutos. 

Una vez completada la configuración del ciclo, el usuario podrá ver las fechas y horarios de los cuatro próximos ciclos en la tabla «Visualización de Ciclos», como en el ejemplo siguiente: 

  1. Ruta por Desencadenante 

Al seleccionar el tipo «Ruta por Disparador», la etapa de Configuración del Ciclo permite que el Inicio y la Finalización del Ciclo se definan mediante una combinación de fecha y hora. 🕒📆

Esto permite que el usuario configure tanto ciclos de duración inferior a un día como ciclos que se extienden por varios días. 

La duración mínima del ciclo es de 15 minutos. 

🔍Ejecución de Rutas en la Aplicación 

El usuario debe abrir la aplicación DynaPredict, iniciar sesión y acceder al área de Sensitiva. Allí, podrá visualizar todas las rutas de las que es responsable, según la configuración de la Plataforma. ⚙️

Para cada ruta, la aplicación mostrará la siguiente información: 

  • Disponible desde: Fecha y hora en que el ciclo de la ruta estuvo disponible. 
  • Completar antes de: Fecha y hora en que el ciclo de la ruta se cerrará en la aplicación. 

🆕Rediseño do Aplicativo 

Para mejorar la claridad en la navegación, la nueva versión de la aplicación DynaPredict presenta cambios en su diseño y colores. 🎨📱

Manteniendo todas sus funcionalidades y herramientas, aquí están las principales novedades visuales: 

  • Nueva paleta de colores: ahora la aplicación sigue el color temático de Dyna! 
  • Aumento del tamaño de las fuentes para uma mejor lectura; 
  • Nuevos íconos agregados para las herramientas del menú; 

El nuevo diseño ya está disponible y, al ingresar a la aplicación, el usuario será notificado sobre la actualización de los nuevos colores!

La notificación aparecerá en la pantalla del Dashboard después del inicio de sesión! 

¡Usa la actualización ahora mismo: ya disponible en la aplicación Android! 🚀