WEB: Marzo/2025 

¡Ya está disponible la nueva actualización de la Plataforma Web DynaPredict, repleta de novedades hechas especialmente para ti! 🌐✨

La nueva actualización trae mejoras en la Descarga del Árbol de Activos, Creación de Informes, Mapa con Geolocalización, Edición Masiva de Visualización, Correos de Alerta A2 y Recolección Espectral. 

🆕 Descarga del Árbol de Activos 

¡La nueva actualización ahora permite a los usuarios exportar el árbol de activos en un archivo .CSV directamente desde la plataforma! 📥 

La herramienta permite la exportación de toda la información presente en el árbol de activos, desde la carpeta raíz hasta el nivel de spot. La funcionalidad se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla, como se muestra en la imagen a continuación: 

El archivo .CSV contiene información desde la carpeta raíz, subáreas, máquinas, subconjuntos, componentes hasta el spot. Si el usuario está accediendo a una subárea, la descarga exportará la información a partir de esa subárea en adelante. 

🆕Novedades en la Creación de Informes 

Históricamente, la creación de informes estaba asociada a un spot específico. Con la nueva actualización, el informe puede ser creado en diferentes niveles del árbol de activos, como máquina, subconjunto, componente o spot, permitiendo al usuario decidir en qué nivel es más adecuado vincularlo. 📝 

¿Dónde puedo acceder a la nueva funcionalidad? 

El botón para la creación de informes, “+INFORME”, estará disponible en las siguientes pantallas: 

  • Asset Pro 
  • Cascada 
  • Panel de Informes 
  • DynaDetect 
  • Visor de Máquina 
  • Informe de Checklist 
  • Visor de Spot 
  • Visor Espectral 

💡Posibilidad de pegar/arrastrar imágenes: 

Además del contenido detallado, es posible añadir archivos adjuntos que complementen el informe, a través de la subpestaña de adjuntos. 🖼️ 

Cabe destacar que el usuario puede arrastrar la imagen hasta el área de carga (drag and drop) y/o pegar una imagen desde el portapapeles utilizando CTRL+V

🆕Mapa con Geolocalización 

Integrando los formatos ya disponibles de visualización del estado de las áreas, la actualización introduce el nuevo “Mapa de Geolocalización”. 📍 

Esta funcionalidad tiene en cuenta la ubicación asignada a las máquinas que forman parte de ese Workspace, calculando una ubicación promedio entre las máquinas pertenecientes a ella. 

El mapa muestra información por área, como el porcentaje de salud total, permitiendo visualizar el porcentaje de alertas A1, A2 y la cantidad de máquinas. 

En caso de que el área no tenga ninguna máquina con geolocalización registrada, el usuario recibirá instrucciones sobre cómo proceder con el registro, junto con un enlace que lo dirigirá a la lista de máquinas. 

🆕Edición Masiva de Configuración de Visualización: Spot Viewer y Envelope 

Con el objetivo de hacer más eficiente el proceso de edición de spots para los usuarios, la nueva actualización permite la edición masiva de visualización para Spot Viewer y Envelope en la Plataforma Web. ¡La herramienta está disponible para usuarios con niveles de acceso “Administrador” y “Editor”! 💡 

¿Qué parámetros puedo configurar? 

Actualmente, los parámetros que se pueden configurar de forma masiva son: 

  • RPM 
  • Espectral Predeterminado 
  • Rodamientos 
  • Preferencias de Visualización 
  • Spot Viewer 
  • Envelope 

¿Cómo utilizar la configuración masiva? 

Es posible editar las preferencias de visualización de Spot Viewer y Envelope añadiendo las configuraciones mediante los botones que se muestran en la imagen a continuación: 

🆕Cambio en la Regla de Envío de Alertas A2 por Correo Electrónico 

La actualización trae cambios para los usuarios de la categoría “Suscriptores”, quienes comenzarán a recibir correos electrónicos de alerta bajo las siguientes condiciones: 

Envío Inmediato: el usuario siempre recibirá un mensaje inmediatamente después de que una métrica cambie a A2 por primera vez (de A0 a A2 o de A1 a A2). 🔔 

Reenvío después de 24 horas: si la métrica permanece en A2, se enviará un nuevo mensaje 24 horas después del primer envío. ⏰ 

🆕Edición de Recolección Espectral en la Ruta 

Con la nueva actualización, ¡la plataforma ahora permite que el requisito espectral sea configurado por ruta de forma general! 

¿Cómo permitir la configuración individual por ruta? 

El usuario debe acceder a la Plataforma Web, iniciar sesión y entrar en la página de Crear Ruta. Al configurar una ruta que contenga spots, el usuario tendrá la opción de definir el requisito de recolección espectral. 

¡Empieza a usar ahora mismo las nuevas actualizaciones – ya disponibles en la Plataforma Web!🚀 

WEB: Marzo/2025

¡Ya está disponible la nueva actualización de la Plataforma Web DynaPredict! 🌐

La plataforma trae actualizaciones relacionadas con la Configuración Inteligente de Spots, el Estado de los Spots Asociados y la Omisión de Alertas en los Gráficos de Métricas:

🆕 Configuración Inteligente de Spots

Buscando soluciones aún más prácticas para la usabilidad de la plataforma, la nueva actualización trae mejoras en la configuración del Espectral Estándar de los DynaLoggers, con el objetivo de optimizar la parametrización de los Spots. 🚀

¡Ahora, la configuración de Spots se realizará con base en el análisis de una inteligencia artificial! ✨

Esta nueva funcionalidad se integrará en la Configuración Masiva de Spots, permitiendo la rápida aplicación de configuraciones a un gran número de DynaLoggers. 🎯

📌 Para utilizar la herramienta, accede a “Configuración Masiva de Spots” disponible en las pantallas de Spots y Gestión del Monitoreo. Allí, selecciona los Spots cuyos DynaLoggers deseas parametrizar y haz clic en «Avanzar».

En la siguiente etapa, habilita la configuración del Espectral Estándar y selecciona la opción Configuración Inteligente.

Se mostrará una vista previa de las configuraciones seleccionadas para cada Spot, incluyendo la frecuencia máxima, la duración de la recolección, la resolución en número de líneas y la cantidad de vueltas medidas, calculadas con base en las RPM informadas en el Spot y la duración de la recolección.

Finalmente, ¡solo haz clic en Guardar!

💡 Además, algunas informaciones importantes sobre esta nueva actualización:

La configuración del Espectral Estándar se elige en función de tres criterios:
✅ RPM del Spot
✅ Modelo del DynaLogger

Todavía es posible seleccionar manualmente el Espectral Estándar, pero solo para DynaLoggers de un mismo modelo.

🆕 Estado de los Spots Asociados

La nueva actualización también trae novedades para el Estado de los Spots Asociados en la pantalla DynaGateway Viewer. Ahora es posible verificar el estado de cada Spot con mayor detalle, ampliando las opciones de estado a cinco (5) posibles modos:

🟩Recolectado con Éxito (verde): El DynaGateway ha recolectado con éxito la telemetría del sensor en la periodicidad definida.

🟨Retraso en la Recolección (amarillo): El DynaGateway no ha logrado completar la recolección con éxito y hay al menos una (1) recolección de telemetría retrasada.

🟥Problema de Conexión (rojo): El DynaGateway no ha logrado completar la recolección y hay más de tres (3) períodos de telemetría no obtenidos por el sensor.

⬛No Sensorizado (negro): No hay un sensor asociado al Spot.

⚪Estado Desconocido (gris): No hay información sobre el sensor, ya que no ha sido recolectado por el DynaGateway asociado.

🆕 Omisión de Alertas en los Gráficos de Métricas

¡Más actualizaciones en la plataforma! Para mejorar la usabilidad de la herramienta, ahora encontrarás una nueva opción que permite visualizar las alertas configuradas directamente en los gráficos.

La nueva funcionalidad permite seleccionar una única alerta para cada eje, proporcionando una visualización más clara de las alertas uniaxiales en los gráficos. Esta opción se encuentra justo debajo del nombre de la métrica.

Para utilizarla, simplemente selecciona la alerta del eje deseado (por ejemplo, eje X – Horizontal) y, a continuación, habilita la visualización únicamente de ese eje debajo del gráfico.

¡Disfruta la nueva actualización, ya disponible en la Plataforma Web!

WEB: Febrero/2025 

¡Ya está disponible la nueva actualización de la Plataforma Web DynaPredict! 🌐 

La plataforma cuenta con una nueva estructura en el Menú Lateral. ¡Descubre ahora las novedades diseñadas especialmente para ti! 

🆕 Novedades en el Menú Lateral 

Buscando mejorar aún más la usabilidad y practicidad de la interfaz de Dynamox, la plataforma web ahora cuenta con nuevas funcionalidades en el Menú Lateral. ✨ 

✅ Ahora, al hacer clic en el botón “≡”, la estructura se repliega hacia un lado, manteniendo solo los íconos visibles para la navegación. Con el menú replegado, al pasar el cursor sobre los íconos, se mostrarán los títulos de los recursos. Al hacer clic nuevamente en el botón “≡”, este volverá al modo de visualización completa, mostrando tanto los íconos como los títulos de las herramientas. 

A continuación, te mostramos as cuatro secciones presentes en el Menú Lateral: 

Sección «Estructura» 

🔹 Árbol de activos 

  • Visualización jerárquica de áreas, sub-áreas, máquinas, puntos de monitoreo y DynaGateways. 
  • Creación de subáreas, máquinas, subconjuntos, puntos de monitoreo y asociación de checklists. 

🔹 Máquinas 

  • Listado de máquinas para edición. 
  • Acceso a Machine Viewer. 
  • Generación de informes. 

🔹 Spots 

  • Listado de puntos de monitoreo. 
  • Edición y configuración en masa. 

🔹 DynaGateways 

  • Visualización de los DynaGateways asociados y sus informaciones. 
  • Edición de dispositivos. 

Sección «Visión General» 

🔹 Indicadores de Gestión 

  • Dashboards con una visión unificada para el seguimiento de datos de áreas, monitoreo y recolección. 

🔹 Informes 

  • Registros de análisis realizados y las observaciones sobre el estado, diagnósticos y posibles acciones recomendadas. 

🔹 DynaNeo 

  • Creación de flujos de máquinas personalizados, representando la planta o el proceso productivo seleccionado. 
  • Visualización de los indicadores y el estado de salud actual de la máquina. 

Sección «Priorización de Análisis» 

🔹 DMA: Herramienta de apoyo para la priorización del análisis mediante la definición de alertas. 
🔹 Horómetro: Funcionalidad para la gestión del mantenimiento basado en el tiempo de operación del activo. 
🔹 Espectros: Herramienta de análisis de datos de las mediciones realizadas por los sensores. 
🔹 Asset Pro: Dashboard especializado en el seguimiento del rendimiento y la salud de cribas y transportadores de banda. 
🔹 DynaDetect: Herramienta de diagnóstico de fallas en activos con soporte de IA. 

Sección «Inspección» 

Todos los recursos para la creación, gestión y seguimiento de los datos provenientes de rutas de inspección están disponibles en esta sección. 

Botón de Descarga de Datos

Además, la nueva actualización de la plataforma trae otra herramienta: el botón de descarga de datos “≡” ⬇️

Ahora, es posible exportar los datos de telemetría y espectrales haciendo clic en el botón de ““≡”” en el lado derecho de los gráficos. 

Las exportaciones se pueden realizar en formatos de imagen (PNG, JPEG), como archivo PDF e incluso en formato CSV. 

Con esta nueva función, puedes realizar análisis y filtrar períodos de tiempo de manera fácil y práctica directamente en la plataforma 🚀.We 

🔹 ¡Usa la actualización ahora mismo! Ya disponible en la Plataforma Web. 🚀